Esta obra se origina con el interés de demostrar el papel relevante que tuvo la conflictividad laboral en la vida sociopolítica y económica en el marco catalán y estatal convirtiendo al movimiento obrero en el movimiento social más fuerte de la época, a través de las huelgas y otras modalidades de protesta, que aunque de carácter ilegal, fueron una realidad habitual en las relaciones laborales, y a su vez un elemento de tensión política continuada dada las actitudes represivas de empresarios y de las autoridades gubernamentales.