
Quien es Félix Carrasquer?
Félix Carrasquer Launed (Albalat de Cinca, 1905- Thil, 1993), fue un pedagogo y sindicalista libertario. Perdió la vista muy joven, pero eso no le impidió continuar con las actividades culturales y las luchas sociales. Militante de la CNT, durante los años de la II República y de la Guerra civil llevó a
cabo dos grandes experiencias de escuelas cooperativas autogestionadas. Esas dos experiencias fueron la Escuela de Militantes de Aragón y la Escuela Eliseo Reclús y de cada una Carrasquer escribió un libro contando sus vivencias.
Libro: La Escuela Eliseo Reclús.


También formo parte de las colectivizaciones llevadas a cabo por los campesinos en toda la zona liberada por los anarquistas en Aragón. Pudo observar como se desarrollaron y crecieron, como pusieron en práctica de forma extensa una organización social basada en el comunismo libertario y también fue testigo de la represión y contrarrevolución desatadas por los estalinistas. También publicó un libro de esos hechos.
Libro: Las colectividades de Aragón.
También destacó como teórico. Escribió en diferentes revistas y periódicos, llevó a cabo una intensa labor cultural, educativa y ideológica. Destacan principalmente dos obras; ¿Marxismo o Autogestión? donde el autor compara las dos tendencias de organización social y Federalismo, obra que se publica de forma póstuma, donde el autor intenta concentrar todo su pensamiento y resumir en un libro una propuesta social completa.
Libro: ¿Marxismo o autogestión?
Libro: Federalismo
Como muchos otros militantes de la época, sufrió las prisiones de la dictadura franquista. Pese a la represión y las dificultades, continuó toda su vida en el mundo libertario y ejerciendo tareas de pedagogía. La biografía de Carrasquer representa una historia colectiva. La vida de uno de los tantos militantes anarquistas anónimos, que lucharon por sus ideas de libertad y justicia y sufrieron la represión y el exilio. Hoy día son víctimas del olvido y de la memoria selectiva de la historiografía oficial.
Jo el visitava a la casa,de la muntanya. A ell i a la Mati
Jo el visitava a la casa de la muntanya. A ell i a la Mati. Un record emocionat. Jo tenia 27 anys i ell 68.